Come On Over
The Box
Wedding Day
Found Love in a Graveyard
Veronica Falls - Bad Feeling
Publicado por Data en 12/15/2011 1 comentarios
Etiquetas: Veronica Falls
Publicado por Data en 12/11/2011 0 comentarios
Etiquetas: Clubfeet
Publicado por Data en 12/05/2011 0 comentarios
Etiquetas: Det Vackra Livet
Publicado por Data en 11/29/2011 0 comentarios
Etiquetas: Still Corners
Discazo!!! es lo único que se me ocurre para describir el debut de Masquer dueto originario de Estocolmo formado por Pelle Lundqvist y Kicki Halmos y que se sacaron bajo la mango un disco como pocos, la verdad estoy muy emocionado con “Cover My Face As The Animals Cry”, hacía mucho tiempo que esperaba por algo como esto, un disco que sonora así, con sugerentes cargas de dream pop - shoegaze y que tuviera una de esas voces que parecen envolverte y Kicki si que la tiene, uffff!!! es irresistible, además el disco en general es una pasada no tiene desperdicio alguno, te queda difícil escoger algunas canciones porque el nivel de todas es superlativo, aunque “Happiness” se lleva todos los honores, que canción tan deliciosa es una excelente carta de presentación para Masquer y su “Cover My Face As The Animals Cry” del que puedo decir sin temor a equivocarme que es el mejor disco que he escuchado este año.Publicado por Data en 11/27/2011 0 comentarios
Etiquetas: Masquer
Publicado por Data en 11/24/2011 0 comentarios
Etiquetas: Blouse
Publicado por Data en 11/21/2011 2 comentarios
Etiquetas: Dean And Britta
Publicado por Data en 11/17/2011 0 comentarios
Etiquetas: Blind Pilot
Publicado por Data en 11/15/2011 0 comentarios
Etiquetas: Summer Camp
The Rural Alberta Advantage es un trío de Toronto formado en 2005 por Nils Edenloff, Paul Banwatt y Amy Cole los cuales por varios años se dedicaron a tocar en pequeños lugares que generalmente estaban casi vacios, allí vendían su auto editado disco “Hometowns” (2007) a los pocos asistentes que se iban a casa con un pequeño tesoro en las manos lo cual fue suficiente para que los mecanismos del voz a voz se pudieran en perfecto funcionamiento para otorgarles el reconocimiento que la banda merecía y es que “Hometowns” es un discazo!, pocas veces puedes encontrarte frente a una obra con tanta coherencia y sensibilidad en el mismo lugar, es que a este trió les sobra talento, pueden embriagarte a punta de indie rock con “Luciana” que te mata con esa voz desgarrada, ponerte a mover los huesos mientras tarareas “Frank AB” uh uh uuuh o llevarte al paroxismo con “The Deadroads” con esa batería sincopada que lleva todo el peso de la canción de una manera increíble ah y esas maracas acompañantes, una debilidad para quien escribe…..uff! por favor “Hometowns” que disco! que disco!. Tras este gran álbum la banda se centro en preparar una continuación que mantuviera el nivel de su debut y aunque segundas partes nunca fueron buenas “Departing” (2011) puede ser la excepción, este es un disco que resulta una obra continuista de lo que lo que ya nos ofreció The Rural Alberta Advantage con coros de fondo, una potente batería y por supuesto la particular voz de Edenloff en canciones que resultan más depuradas pero que no por ello dejan de ser disfrutables como “Barnes' Yard”, “Muscle Relaxants” o ese temon que es “Stamp “ las cuales alcanzan para hacer de “Departing” uno de los mejores discos del año.Publicado por Data en 10/30/2011 2 comentarios
Etiquetas: The Rural Alberta Advantage
Melancolía desatada es lo primero que se me viene a la mente al escuchar We Are Trees, grupo formado por James Nee, Josiah Schlater y Rocky Capizzi que desde la edición de su primer E.P “Boyfriend” (2010) nos regala preciosos instantes de evocación gracias a la increíble sensibilidad que enmarca su música, la cual tienen su máximo exponente en “Daniel” una canción de esas que desde el primer instante en que la escuchas sabes que te va acompañar por mucho tiempo, ah! es que es una pequeña maravilla de esas que poco se ven y que como nunca el termino de bedroom pop le hace justicia. Su siguiente movimiento es “Girlfriend” (2011), un E.P en el que le apuntan a varios flancos desde ese temon que es “Colorado” muy en el rollo folkie de unos Fanfarlo más tranquilos hasta el indie rock con la sorprendente “I Don't Believe in Love” que es de escuchar y no creer. Tras esto grabaron en exclusiva para Lastfm un nuevo E.P llamado “To Build A Mountain”, el cual muy comedidamente nos obsequian y que resulta un regreso al sonido Folk lo-fi de su primer E.P que en mi opinión les resulta mucho más natural, solo tienes que escuchar la demoledora “Chains Smokers of America” para darte cuenta de ello.Publicado por Data en 10/25/2011 3 comentarios
Etiquetas: We Are Trees

La incansable Rose Melberg (Tiger Trap, Go Sailor, The Softies) está de nuevo al ataque cono Brave Irene, un proyecto musical en el que comparte créditos con Caitlin Gilroy, Jessica Wilkin, Amanda Pezzutto y Laura Hatfield para formar una banda que retoma el sonido de las “Girl Band” de los 60’s impregnándolo de un constante sonido de farfisa que resulta terriblemente encantador. Hasta ahora han editado un solo disco homónimo que salió a mediados de marzo del presente año y que poco a poco ha ido ganado reconocimiento gracias a la candidez de su música que tienen el efecto de alegrarte el día y es que de eso se trata este disco de Brave Irene, son sencillamente melodías para tarariar y divertirse y pocos discos son los que se pueden jactar de lograr tal cometido ah! pero es que cuando tienes delicias como “River To Sea”, “Tangled Line” o “Good Ideas” lo único que te queda es disfrutar por completo.
Bank Holiday
Good Ideas
Brave Irene - Tangled Line
Publicado por Data en 10/23/2011 0 comentarios
Etiquetas: Brave Irene
“In The Pit Of Stomach” es la esperada continuación de “These Four Walls” ese disco con los que Were Were Promised Jet Packs nos pusieron a vibrar en 2009, lastimosamente el listón que impusieron fue demasiado alto, creo que el hacer las cosas tan bien al principio se les ha convertido en un lastre demasiado grande para la banda y en este intento de regresar a la vitalidad que habían perdido con su E.P de 2010 “The Last Place You`ll Lock” se han quedado cortos; está bien! este disco puede incluso sonar más enérgico que su debut pero adolece de la contundencia del mismo, quizás la falta de un single visible en el que apoyar el álbum sea su mayor pecado, no tienes un “Quiet Little Voices” para repetir una y otra y otra vez, sin embargo las cosas no están tan mal, es un trabajo que supera la media de lo normal y que con las escuchas va ganando en gusto y en el cual puedes encontrar buenos momentos como “Through The Dirt And The Gravel”, “Sore Thumb”, "Human Error" o “Medicine”-por mucho la mejor del disco- que seguro te harán olvidar por momentos ese discazo que es “These Four Walls”.Publicado por Data en 10/19/2011 0 comentarios
Etiquetas: We Were Promised Jetpacks
Creados en el año de 2005 sobre las bases del núcleo creativo que forman Isabel Cea (bajo y voz) y Rodrigo Caamaño Díaz (guitarra y voz) Triángulo de Amor Bizarro –que toman su nombre del temon de New Order- son una banda que hará las delicias de aquellos que disfrutan del buen noise pop, por nada entre sus influencias cuentan con pesos pesados como Sonic Youth, Jesus and Mary Chain o Yo La Tengo, y es que estos jovencillos no se ponen con nimiedades a la hora de crear atmosferas sobrecargas, solo basta escuchar su disco debut de 2007 “Triángulo de Amor Bizarro” editado por el delicioso sello Mushroom Pillow para darte cuenta que esta a una banda con un grandísimo potencial, canciones como “El Himno De La Bala”, “El Fantasma De La Transición” o “¿Quiénes Son Los Curanderos?”, son toda una marejada de guitarras afiladas que se van directo a tu cerebro, más aún si tienes el placer de escucharlas con audífonos, hecho que potencia doblemente el efecto que produce escuchar estas canciones. Publicado por Data en 10/17/2011 0 comentarios
Etiquetas: Triángulo de Amor Bizarro
Tomás Preuss y Jessica Romo forman el delicioso dúo chileno Prehistöricos que durante el año pasado cosecho grandes criticas gracias a la edición de su disco debut “Lo Orquesta Oculta”, un disco que habla de amor y desamor con una sobrecarga de aflicción que resulta difícil de igualar y que resulta ideal para escuchar en un día melancólico y es que este par saben donde “pegarte” con temas que te hacen palpitar el corazón como “No tenemos remedio” …que enredarnos más, “El tambor” bonita! bonita! bonita! que tienen su contraparte en canciones como “Ya no te espero”…..porque no te decides y me dejas de confundir ufffff!!!, “Distintos” brutal! hace que te duela. Tras este disco Tomás y Jessica se embarcaron rumbo a España con la compañía teatral en la que trabajan, esto por supuesto los ha mantenido ocupados, a pesar de que han grabado cosillas por ahí, el futuro de Prehistöricos es algo incierto, una verdadera lástima porque disco como “Lo Orquesta Oculta” solo te dejan con ganas de mucho más.Publicado por Data en 10/11/2011 0 comentarios
Etiquetas: Prehistöricos
Aprovechando estos días prehalloween nada mejor que escuchar un poco a The Crepshow, banda oriunda de Ontario Canadá que navega con firmeza por las aguas del Horror Punk con canciones que en su mayoría beben de las entrañables películas de Serie B que para su servidor son una tremenda debilidad, por lo tanto The Creepshow no podían más que contar con mi total aprobación además musicalmente hablando no son para nada despreciables, tienes montones de canciones que a lo largo de los tres discos que han editado -Sell Your Soul (2006), Run For Your Life (2008) y T.A.F.D (2010) – te aseguran una buena dosis de baile zombie, o por lo menos un buen rato de diversión, así que ya sabe, vaya preparando su disfraz para noche de brujas y no olvide grabarse un buen mixtape con lo mejor de The Creepshow que esa noche es para aterrorizar!!Publicado por Discos Ninja en 10/09/2011 2 comentarios
Etiquetas: The Creepshow
Tobogán Andaluz nace como vía de escape para las composiciones de Facu (guitarra y voz) quien abandona su antigua banda Los Juguetes Vivos, para centrarse en su proyecto personal, que inicia con una seria de grabaciones caseras que serian el germen del fantástico E.P “Ella Es Una Zombie” (2010), un disco en plan lo-fi que recuerda por momentos el sonido primigenio de La Ola Que Quería Ser Chau con canciones repletas de potentes guitarras y letras desenfadadas que hacen que les cojas cariño de inmediato y que no puedas parar de tararear cosas como “Ana es una zombi” ...se come a los indies, “5to B” un temon de 1:32 minutos que debería durar el triple y mi favorita del E.P “A toda velocidad” no puedo parar de escucharla, es terriblemente adictiva. Tras este E.P Facu recluta a Lorelei (batería), y Fede (bajo) con los que editaría a principios de este año un sencillo de dos canciones de las que me quedaría con “Mi Casa Es Un Cementerio”, bonita! bonita! bonita!. A este sencillo le seguiría “Corazón Congelado” un nuevo de E.P de nueve canciones que no me termina de convencer del todo, no se la banda suena diferente, parece perder un poco del frenesí inicial por un “sonido” mucho más elaborado, cosa que no está mal, es una progresión natural de cualquier banda, sin embargo yo preferiría que se quedaran como antes, extraño un poco eso; de todas maneras se pueden disfrutar pequeñas joyas como “Amor en el cine club”, “Una foto del verano “ o “Como una rana” las cuales por si solas pueden sostener hasta el peor de los discos.Publicado por Data en 9/30/2011 0 comentarios
Etiquetas: Tobogán Andaluz
Tras un par de años de silencio por fin regresa nuestros amigos más raros y carismaticos de Cardiff The Victorian English Gentlemens Club con “Bag Of Meat” un disco que sin ser la gran maravilla supera con creces su decepcionante álbum anterior “Love On An Oil Rig” (2009), y es que esta vez parecen dejar de lado sus diferencias personales y concentrarse en lo que realmente importa, crear canciones de sugerente noise rock garajero para deleite de grandes y chicos, y si a esto le sumamos que Emma Daman este de regreso, no puedo más que entusiasmarme con “Bag Of Meat” que pese a ser un disco que por instantes se te puede hacer algo monótono, se sostiene gracias a los buenos momentos que produce canciones como “My Imagination Can't Save Me Now” baile zombie a no más poder, uh uh uh uhh, “John Denver's Wife” extrañamente divertida y “A Conversation” temon por donde se le mire.Publicado por Data en 9/27/2011 0 comentarios
Etiquetas: The Victorian English Gentlemens Club
S.C.U.M –cuyas siglas significan Society for Cutting Up Men- podría ser un giro de tuerca más al creciente número de bandas que toman a Joy Division como punto de partida, es más si tomamos como referente que han fichado con la gente de Mute uno podría casi que asegurar que va escuchar más de lo mismo, afortunadamente este grupo va un poco más allá, parecen estar más cercanos a crear una identidad propia que a ser unos tradicionales copietas, a lo mejor ese abandono de guitarras reemplazadas casi en su totalidad por los teclados y sintetizadores lo que les da un cierto aire shoegaze sea ese “no sé qué” que hace de “Again Into Eyes” un disco que resulta bastante atractivo y que se sostiene gracias a la potencia de sus canciones, “Faith Unfolds”, “Summon the Sound” y ese temon que es “Whitechapel” son prueba de ello, aunque no todo podría ser perfecto, el álbum flojea un poco en su partes más tranquilas, sin embargo les alcanza para ser uno de los mejores discos que han salido este año.Publicado por Data en 9/25/2011 0 comentarios
Etiquetas: S.C.U.M
Tras una seguidillas de deliciosos sencillos The Vaccines por fin nos presenta su primer álbum “What Did You Expect From The Vaccines”, un disco antecedido por un gran hype por parte de la prensa especializada que me hacia presentir lo peor, es que tantos halagos pueden llegar a fastidiarme, por fortuna este no es el caso de The Vaccines los cuales nos regalan una estupenda colección de canciones de corta duración pero de un gran gancho y es que esa es la especializada de la banda, son unos hacedores de “hits” pese a no presentarnos nada nuevo y a resultar incluso facilones en eso de hacer de música; de todas maneras no me quejo mucho, el disco es la mar de disfrutable, te pide a gritos que lo repitas una y otra vez para alegrarte el día con canciones como “Blow it up”, “Wreckin' bar (ra ra ra)”, “A lack of understanding” y la extraordinaria “Post break up sex”.Publicado por Data en 9/22/2011 0 comentarios
Etiquetas: The Vaccines
Si usted es como yo y espero con ansias locas el nuevo disco de Blonde Redhead y cuando pudo escuchar “Penny Sparkle” se sintió algo desilusionado seguro que sentirá una sensación de revancha al disfrutar de “What Was Ours Can't Be Yours” (2010), segundo disco de Harrys Gym que se sacaron bajo la manga un disco de dream pop de esos que se pueden disfrutar hasta el cansancio y que se sostiene en la increíble voz de Anne Lise Frøkedal que más que cantar parece susurrarte al oído durante todo el disco el cual increíblemente paso casi completamente desapercibido, es raro encontrar por ahí alguna reseña sobre él mismo, hecho que me sorprende sobremanera por que “What Was Ours Can't Be Yours” es un disco que está por encima de la medida de lo normal, es realmente un buen disco, solo basta escuchar delicias como “Toothpaste”, “The Ring”, “Old Man” o “Sailing Home” para darse cuenta de ello; para cuando el próximo para cuando!!!Publicado por Data en 9/19/2011 0 comentarios
Etiquetas: Harrys Gym
Una carrera vertiginosa es la que han tenido los barceloneses de Odio París, grupo formado Víctor (guitarra, voz), Oscar (guitarra, voz), Marcel (moog y teclados), Jaume (batería) y Alex (bajo) ya que en tan solo un par de años pasaron de ser una promesa con la edición de “Maqueta 1” a ser toda una realidad de la movida independiente española con la publicación de su primer álbum “Odio París” un disco redondo, ruidoso y adictivo que desde ya se percibe como uno de los mejores de este año gracias a la perfecta armonía entre muros de guitarras y melodía pop que estos señores saben aplicar de manera magistral en diez canciones que nos recuerdan a bandas como My bloody Valentine o The Jesus and Mary Chains y que se te pasan de volada por lo que irremediablemente recaes una y otra vez en la escucha de este disco que tiene sus picos más altos en canciones como “Cuando nadie pone un disco”, “Ahora sabes”, “Ya no existes” o “Uno de Noviembre” aunque insisto, es un disco tan redondo que sería injusto quedarse solo con algunas, la mejor manera de disfrutar este álbum de Odio París definitivamente es al completo.Publicado por Data en 9/12/2011 0 comentarios
Etiquetas: Odio París
Formados en 2006 en la ciudad de Melbourne, Oh Mercy es una banda integrada por Alexander Gow, Thomas Savages, Eliza Lam y Rohan Sforcinaon cuya mayor influencia podría encontrarse en los imprescindibles The Go-Betweens, así que si tomando esto como referencia ya sabemos un poco hacia donde apunta el asunto, estamos entonces frente a un grupo de pop clásico con un sonido delicado que no se aparta de los parámetros convencionales, sin embargo esto no es impedimento para sentirnos a gusto con la música de Oh Mercy, solo tienes que escuchar su hasta ahora único disco “Privileged Woes” (2009) para conectarte con este cuarteto que con sus canciones te va antojando de dar lagos paseos, montar en bicicleta o simplemente tirarte en un parque cualquier día al final de la tarde, eso sí con los audífonos bien puestos y entonando “Seemed Like A Good Idea”, “Met A Wizard”, “Astrid, No” y ese temon que es “Broken Ears” para que todo funcione a la perfección.Publicado por Data en 9/06/2011 0 comentarios
Etiquetas: Oh Mercy
Aprovechando que me acabo de enterar de la visita de Dënver a esta ciudad, los cuales estarán de concierto junto a mis queridos Neoplatonics-por cierto el toque de hace una semana estuvo increíble-quiero hablar de “Música, Gramática y Gimnasia” disco editado el año pasado y que de seguro hubiera estado en mi lista de favoritos gracias a esa magnífica colección que Mariana y Milton nos regalan a través de un viaje que se presume casi de la adolescencia a la juventud con canciones que traspasan la barrera de su primer disco “Totoral” (2008) mostrando una clara evolución en la manera de hacer música de este entrañable dueto chileno. Canciones como “Olas Gigantes” irremediablemente te da ganas de bailar, “Diane Keaton” alguien dijo La Casa Azul, “En Medio De Una Fiesta” palpita mi pequeño corazón de plástico o “Lo Que Quieras” una preciosura pop terriblemente encantadora, son tan solo una pisca de lo que “Música, Gramática y Gimnasia” puedo ofrecernos, un disco repleto de infinidad de matices que hacen de su escucha una experiencia imborrable y que sin duda alguna convierten él álbum en un pieza infaltable en cualquier colección que se respete.
Publicado por Data en 9/04/2011 2 comentarios
Etiquetas: Dënver
Publicado por Data en 8/30/2011 0 comentarios
Etiquetas: Standard Fare
Es un gentío de músicos londinenses formada por el sueco Simón Balthazar en 2006 con su propuesta desestimada por la diversidad de instrumentos entremezclados como violines, trompetas y clarinetes entre otros. Te encontrás entonces con una banda que suena igual a otras, no es nada que no hayas escuchado antes pero de “Reservoir” su álbum debut en 2008 y único a la fecha rescato lo emotivo y su “freak fulk” que tienen un regocijo y encanto innegable y pegajoso de principio a fin. Para 2012 y bajo la producción de Ben Allen se espera su nuevo trabajo.
Publicado por Diana L. Uribe R. en 8/26/2011 1 comentarios
Etiquetas: Fanfarlo
Doug, Helen, Emily y Laura son Betty And The Werewolves, grupo de pop punk formado en 2006 gracias a que todos compartían el gusto por el indie pop de bandas como Talulah Ghosh o Dolly Mixture, el paso obvio fue “armemos una banda” y las cosas funcionaron tan bien que al año siguiente ya estaban editando un 7´ con la gente de Damaged Goods, su siguiente movimiento fue de nuevo un 7´esta vez con el prestigioso sello Rough Trade, el cual les da el guiño que les sirve de plataforma para rodar por Europa mientras preparan su primer disco, este es editado a mediados de 2010 bajo el nombre de “Teatime Favourites”, un disco ideal para subirte el ánimo y luchar contra bacterias anónimas que resulta imposible dejar de escuchar, tiene un gancho increíble, y es que cuando te reciben con cosas como “Euston Station” y “Paper Thin” que solo te provocan saltar por el lugar sabes que lo demás irremediablemente te va a gustar, y no estás equivocado, píldoras punkis como “David Cassidy”, “Wind-Up” o “The Party" son una inyección de adrenalina y hasta su lado más calmado en la vertiente “Hyacinth Girl” resulta muy satisfactorio, por favor! que editen más disco como este más a menudo.
Publicado por Data en 8/25/2011 0 comentarios
Etiquetas: Betty And The Werewolves
Sigo rescatando los discos que más me gustaron el año pasado, esta vez es el turno del segundo disco de Javiera Mena, que tras cuatro años de silencio nos regala “Mena”, un disco un tanto diferente a su debut de 2006 “Esquemas Juveniles”, hecho que algunos han aprovechado para darle con todo a Javiera, a mi particularmente me parece que a pesar de que se haya perdido un poco de la naturalidad de sus primeras canciones, encuentro en “Mena” un trabajo mucho más maduro y que supone una clara evolución en la forma de hacer música de esta chilena que en esta oportunidad se interna en un sonido claramente influenciado por el electro pop de los ochenta con un resultado más que satisfactorio. El disco es todo un deleite con canciones pegajosas que resultan terriblemente adictivas y que tienen el poder de permanecer en tu cabeza por días enteros, imposible no emocionarse con “Ahondar En Ti” bonita bonita bonita, “El Amanecer” directo a la pista de baile y mi favorita del disco “No Te Cuesta Nada” una canción que solo me provoca irme de copas y cantar a todo pulmón bien entrada la noche “...no te cuesta nada, no te cuesta nada, mirarme a la cara y decir la verdad”, ah! una maravilla, es casi insensato que haya quienes critiquen este disco, cuando es por mucho de lo mejor que se ha hecho en mucho años.
Publicado por Data en 8/23/2011 0 comentarios
Etiquetas: Javiera Mena
No existe mucha información sobre Ladyfuzz, apenas se puede rastrear su origen en 2004 cuando la actriz austriaca Liz Neumary decide abandonar su profesión para dedicarse a la música, tras algunas presentaciones en solitario decide reclutara a Ben Esser (batería) y Matt Lord (bajo y guitarra) de ahí en adelante todo es un misterio hasta 2006 año en que editan con la gente de Transgressive Records “Kerfuffle” un discazo del que se encuentran mínimas referencias, no sé si fue falta de distribución o que seria pero es una pena que un disco tan bueno como este haya pasado tan desapercibido, más aun cuando la banda parece haber desaparecido de la faz de la tierra tras la edición del álbum, solo nos queda entonces agarrarnos de “Kerfuffle” y no soltarlo jamás por que discos como ese ya no se hacen, solo basta escuchar trallazos dance punk como “Hold Up”, “The Man With The Monochrome View”, “Immer Diese Liebe” y esa delicia que es “Bouncy Ball” para darnos cuenta de lo buenos que fueron.
Oh Marie!
Monster
Ladyfuzz - Bouncy Ball
Publicado por Data en 8/20/2011 2 comentarios
Etiquetas: Ladyfuzz
Publicado por Diana L. Uribe R. en 8/17/2011 0 comentarios
Etiquetas: FM Belfast
Submarine es el debut como director de Richard Ayoade, el actor que interpreta a Moss en la serie británica The It Crowd y que para mi sorpresa sale muy bien librado en esta peli que nos narra en clave tragicomedia las evocaciones y frustraciones de Oliver Tate, un jovencito de 15 años que se debate entre conquistar a la chica de sus sueños y salvar el deteriorado matrimonio de su padres, estos dos caminos se convierten en una especie de viaje iniciático para Oliver que a medida que la peli avanza se va encontrando con las desventuras que conlleva el desamor y una familia que parece no entenderle, todo esto manejado con una increíble narrativa a la que Alex Turner sobrecarga de sensibilidad con las bonitas canciones que compuso para esta peli, y es que no se puede calificar de otra manera las música de Submarine, ¡bonita! es la palabra que mejor describe las piezas que Alex creo para ambientar la historia, las cuales tiene su punto más alto en el momento en que suena “Stuck On The Puzzle” canciones terriblemente encantadora que con su aire folkie melancólico logra conmover hasta el más duro de los corazones.
Hiding tonight
Glass in the park
Alex Turner - Stuck On The Puzzle
Publicado por Data en 8/17/2011 2 comentarios
Etiquetas: Banda Sonora
2007 Diseño original por Free CSS Templates | Adaptación a Blogger por Blog and Web